c) Descripción del contexto identificado
Los actores del conflicto armado en Colombia son de una parte
los miembros de las fuerzas militares y de policía, el gobierno, mientras que, por la otra, se encuentran los grupos alzados en armas, como son FARC-EP, ELN, EPL, y en su época el M19, los para militares y los miembro
de las diferentes bacrim . Entre los factores sociales encontramos la tenencia de las tierras, el control de los territorios que permiten la comercialización de manera libre de sustancias alucinógenas, la exclusión social, el autoritarismo. Entre las instituciones del orden nacional
que pueden participar en las mesas de negociaciones son el ICBF en representación de los niños, niñas y adolescentes del país, la cruz roja internacional, y las autoridades militares y de policía, la ONU, la OEA, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario